Orca Morgán

Os traigo una noticia que seguro que no saldrá en todos los medios, pero gracias a mi gran amigo Carlos os la puedo compartir.

Morgan, la orca encerrada en el Loro Parque de Tenerife, seguira cautiva por las presiones de eurodiputados del PP y PSOE.


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, en su reunión de ayer, ha denegado la solicitud de varias organizaciones cientificas y animalistas europeas, para que se devolviera al mar a Morgan.

Eurodiputados del PP y PSOE impiden que se libere a la orca Morgán
Han sido Eurodiputados españoles Gabriel Mato y Pilar Ayuso (Partido Popular) y Miguel Ángel Martínez (PSOE), los que han abanderado la oposición a la petición de las organizaciones científicas, ecologistas y animalistas. Estos diputados defienden el mantenimiento de delfinarios y orcarios, algo totalmente anacronico por el sufrimiento y maltrato que supone para los animales cautivos en esos recintos.
Las orcas son animales nómadas y migratorios que realizan más de 700 kilómetros para cumplir sus funciones vitales de vida. Introducir una animal que ha nacido y vivido varios años en libertad, como es el caso de Morgan, en una piscina, para ser tratado como payaso de circo obligado a realizar comportamientos totalmente antinaturales, dista mucho de considerarse un trato ético y natural. Además estos mamíferos marinos, tienen unas características anatómicas y fisiológicas que requieren de espacios abiertos para su supervivencia. Su complejo sistema de biosónar, por el cuál se localizan y mantienen relaciones sociales transmite unas frecuencias que le harían enloquecer en un recinto tan pequeño como un delfinario.
Recordamos que la orca Morgán, una hembra joven, fue encontrada nadando sola, deshidratada y muy debilitada en junio de 2010 en las costas del mar de Wadden (Holanda). El animal fue rescatado y mantenido hasta finales de noviembre de 2011 en un delfinario local (Harderwiij) para su recuperación. Posteriormente el Gobierno Holandés, avalado por un juzgado de Amsterdam, decidió enviarla al orcario Loro Parque de Tenerife, donde se encuentra desde noviembre. En todos estos pasos no se ha tenido en cuenta nunca los criterios científicos, que aconsejaban soltar el animal en el mar, sobre todo desde que se conoce su grupo familiar.
Desde el Partido Animalista nos unimos a las peticiones que se estan realizando para el cierre paulatino de estas instalaciones y pedimos que los animales cautivos, que no puedan ser liberados en su medio, no sean explotados para atracciones y se busque su bienestar y un lugar adecuado por encima de otros condicionantes. España tiene el triste honor de ser el pais de la union europea que mayor numero de delfinarios y orcarios mantiene.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista Vrinda Hamal

Entrevista Toni Calero Torres

Entrevista Rafa Pajuelo Ponce